Mar 15, 2016
ALIANZA SER Y REDAVIS CONSOLIDAN UN VOLUNTARIADO PARA EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA. Colombia y Argentina Unidas por el Voluntariado para el Desarrollo Humano y Social. Dada la creciente importancia del aporte del Voluntariado al desarrollo humano y social de los pueblos, influencia que reconoció la ONU en el año 2001 a través del entonces Secretario General Kofi Anan, cuando afirmó que"el ejercicio del voluntariado es la expresión de la esencia de lo que son las Naciones Unidas", la Alianza SER, -instancia a la que pertenece la Fundación FUSIDARIS-, viene adelantando una ingente gestión por cualificar y articular los esfuerzos voluntarios de Colombia y de América Latina. En este sentido, la Alianza SER logró la representación de Colombia ante la REDAVIS Latinoamérica, la cual es la red de redes que aglutina, visibiliza y fortalece a los voluntarios del continente. En este orden de ideas, la Alianza SER ha logrado posicionar el voluntariado colombiano a nivel internacional, visibilizando las ventajas comparativas con las que cuenta el país en este tema, ventajas como ser el único país del mundo en contar con una estructura orgánica nacional como lo es el Sistema Nacional de Voluntariado, estructura desde la cual la Alianza ha impulsado una gestión innovadora de la práctica voluntaria orientada hacia el desarrollo de la consciencia como pilar para la superación de la crisis humana, social, ambiental y económica que aqueja la planeta. Es por ello que durante la última semana del mes de Mayo, visitó nuestro país el Doctor Gustavo Curcio, ciudadano argentino experto en el voluntariado y Co-fundador de la REDAVIS Latinoamérica, el objeto principal de su visita fue entregarle a la Alianza SER, la Secretaría General de la REDAVIS para dirigirla y orientar su accionar en los próximos 3 años en América Latina. Su visita se complementó con una serie de compromisos que estuvieron alrededor de observar las experiencias de los dos únicos municipios del país en contar con política pública de voluntariado (Medellín y Guarne) y de interactuar con diversos organismos público privados tales como la Alcaldía de Medellín, el Concejo de Medellín, el Club Rotario Medellín, el Consejo de Voluntariado de Medellín, la Alcaldía de Guarne, el Consejo de Voluntariado de Guarne y por supuesto, las organizaciones miembros de la Alianza SER a nivel nacional. El Doctor Gustavo Curcio culminó su visita, tomando atenta nota del proceso de organización e impulso de lo que será la I Cumbre Iberoamericana de Voluntariado Colombia 2015, evento que es una iniciativa impulsada desde el seno del Consejo de Voluntariado de Medellín y alrededor de la cual está trabajando la Alianza SER, la Alcaldía de Medellín, el Concejo Municipal de la misma ciudad, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, el Sistema Nacional de Voluntariado y el Programa ONU Voluntarios. La I Cumbre Iberoamericana de Voluntariado Colombia 2015, lanzará una propuesta de los voluntarios colombianos frente al desarrollo, reto mayúsculo que busca una articulación internacional en aras de procurar un desarrollo sustentable que proteja la Vida por encima de cualquier prerrogativa.